Author: Jaime

Youtuber o tik tok… oratoria : 5 ventajas de trabajar la comunicación

Youtuber – Oratoria 2.0

Youtubers de gaming, de lectura, tutoriales, entretenimiento, blogs… Podríamos clasificar a los Youtubers en infinidad de categorías. No obstante y pese a lo que pueda parecer, se trata de una actividad que requiere mucha preparación. Al ser un contenido consumido en gran medida por el público joven e infantil, la producción de contenido audiovisual para la red, resulta una forma eficaz a la vez que dinámica de que los más pequeños aprendan a hablar y expresarse en público.

 

5 ventajas de trabajar la comunicación :

Vamos a esquematizar lo que consideramos 5 ventajas de trabajar sobre el desarrollo y el aprendizaje de la comunicación.

1. Conocimiento de la importancia de la puesta en escena

Ya sea Youtube, Twitch o cualquier otra plataforma de vídeo en streaming, lo cierto es que todas ellas se caracterizan por ser formatos altamente visuales y en los que la puesta en
escena y el mensaje están casi al mismo nivel de importancia. Por otra parte, hablar en público no sólo involucra a la voz y al mensaje que queramos transmitir, sino que abarca mucho más. Los gestos, el movimiento del cuerpo y las emociones son otras piezas fundamentales a la hora del discurso y a menudo olvidadas, pero que bien usadas pueden apoyar y reforzar el mensaje que queramos dar.

2. Mejora las habilidades sociales

Se trata de uno de los beneficios más importantes. Educar en oratoria y en la importancia de saber hablar en público desde una temprana edad hará que el niño pierda aquellas limitaciones mentales autoimpuestas como el miedo a interactuar con los demás. En este sentido, la oratoria potencia cualidades como la iniciativa para saber acercarse a un grupo social y generar amistades.

3. Aumenta la confianza y autoestima

Muy relacionado con el puesto anterior. En muchas ocasiones podemos hablar de la oratoria en general como una forma más de expresión. Por tanto, aquellos niños que hablan en público de forma habitual encuentran una forma de expresar su individualidad y sus sentimientos. Todo esto se traduce en una paulatina superación de la timidez, construyendo así los primeros cimientos de autoestima y forjando una imagen positiva de sí mismos.

4. Formación y aprendizaje constante

La búsqueda de fuentes e información veraz es una parte fundamental de cualquier discurso escrito u oral, ya que nuestra credibilidad y la de nuestro discurso depende fundamentalmente de la calidad del trabajo previo de investigación que hayamos hecho . De esta forma, los niños comprenden la importancia de informarse y documentarse para poder defender mejor sus ideas. En este sentido, la oratoria se trata de una herramienta muy útil para profundizar y reflexionar sobre nuestras ideas, además de formar una argumentación sólida y fundamentada.

5. Evitar conflictos

A pesar de que en ocasiones pensemos en la oratoria como la defensa de unas ideas propias, uno de los beneficios más notables de fomentar las habilidades expresivas desde una temprana edad es el desarrollo de la empatía. Al no estar expuestos solamente a ideas con las que puedan coincidir, los niños desarrollan de forma natural el respeto y la forma en la que se comunican con los demás, evitando conflictos y discusiones.

 

Reflexiones de Saúl Santolaria de: https://www.globalsoundlab.com/

¿Quieres apuntarte a los talleres de Cerebrito Pérez Academy en Algorta ( Getxo ) de oratoria ? Nos adentraremos en el mundo que hoy les interesa, para poder transmitirles el arte de la oratoria; construir un discurso interesante y saber presentarlo.

Ven a conocer nuestro espacio en Basagoiti 40, 250 m2 para un montón de actividades que puedan desarrollar las habilidades de vuestros hij@s

Sound & Video : https://cerebritoperez.com/sound-video-7-11-anos/

Los miércoles de 17:30 a 18:30

Posibilidad de hacer grupos en inglés

Os dejamos un interesante video de Jose Antonio Marina sobre la comunicación y el lenguaje

 

Nuestra tienda de barrio de juguetes y de actividades para adultos y para niños

Hoy subimos un video para intentar llevaros un poco de la magia que sentimos en Cerebrito Pérez, en él veréis nuestra tienda, aunque también os podréis asomar a la parte de Cerebrito que tenemos preparada para actividades de adultos por las mañanas y de niños por las tardes.

Hay veces que uno experimenta cosas por dentro, bonitas, sencillas, que le hacen sentir que lo que está viviendo, que lo que está haciendo, es algo que vale mucho más, en realidad, que esos números que uno necesita o cree que necesita para vivir.

Ven a vernos por favor si estas cerca y si no, puedes visitar nuestra web www.cerebritoperez.com

Robótica para niños en Bizkaia

Robótica para niños en Bizkaia

En Cerebrito Pérez damos cursos de robótica para todas las edades todos los días de la semana. Utilizamos las herramientas de Lego, Makeblock y arduino para enseñar una robótica divertida pero además muy cercana a la realidad de las fábricas, como este seguilíneas que nos cuenta nuestro profesor Ivan Uriarte, ingeniero industrial y  blogger de pormetec.net.

https://academy.cerebritoperez.com/cursos-para-ninos-en-getxo/robotica-para-txikis/

 

«En algunos grupos usamos los robots Ranger de mBlock. Hoy hemos aprendido a usar los sensores de infrarrojos para seguir un recorrido dibujado con cinta aislante. «

Cursos de robotica para todas las edades en Algorta Getxo

«En Cerebrito Pérez también usamos los Lego Mindstorms, el siguiente nivel a los Lego WeDo. Esta semana con el grupo de edad de 8 a 11 años hemos trabajado con este robot, para simular el transporte de mercancías. No se distingue mucho de lo que hacen las cadenas de producción ! » Iván Uriarte nuestro profesor Jedi, Blogger dehttps://www.prometec.net/blog/

Acercaros nuestra tienda y os enseñaremos encantados la casa de Cerebrito Pérez, donde niños y adultos vienen a aprender un montón de cosas diferentes a todas las horas del día (desde las 10:00 de la mañana hasta las 20:00 de la tarde )

Impartimos cursos de Magia, Lectura y escritura, Inglés, Robótica, Dibujo Digital, Dibujo artístico, Matemáticas, Ilustración y cómic, …

Si queréis mas información sobre los cursos de robótica en Algorta, Bizkaia, os dejamos nuestro enlace : https://academy.cerebritoperez.com/cursos-para-ninos-en-getxo/robotica-para-txikis/

 

Cursos de robótica para todas las edades en Algorta – Getxo

«Esta semana con el grupo de los txikis ( 5 a 7 años ) hemos construido y programado un simulador de terremotos utilizando, una vez más, Lego WeDo.

No estamos seguros si nos hemos pasado con la velocidad o si tenemos que buscar algún tipo de estructura que aguante mejor ; ) » Iván Uriarte ( nuestro profesor jedi )

Podéis apuntaros cuando queráis a los cursos de robótica que impartimos en Cerebrito Pérez, este curso hemos puesto opciones todos los días de Lunes  a Jueves.

Os dejamos un enlace con más información:

https://academy.cerebritoperez.com/cursos-para-ninos-en-getxo/robotica-para-txikis/

Cursos de arduino impartidos por Prometec en Bizkaia

Cosas que contaros sobre arduinos y robótica:

No sé si sabéis pero por si acaso os lo contamos.

Cerebrito Pérez ( academia de formación ) y Prometec ( empresa de referencia en formación online sobre robótica y arduinos ) guardan una relación profesional muy estrecha desde sus inicios.

La orientación a la educación lúdica de Cerebrito Pérez y el conocimiento profundo en robótica y todo lo que tiene que ver con el mundo de los arduinos, sensores, rasp berrys, impresoras de 3D  y las nuevas tecnologías en general, de Prometec, han hecho que nos llevemos muy bien y colaboremos en exclusividad unos con otros en Bizkaia.

Desde Cerebrito Pérez y Prometec queremos comenzar con cursos nuevos sobre arduino  en nuestras instalaciones de Algorta ( Getxo ), pero también ofreceros cursos de formación en programación de arduinos, a domicilio para empresas o formadores de colegios.

Para empresas:

Si trabajas en un departamento de sistemas de una pyme en Bizkaia o en Euskadi en general y quieres desarrollar un prototipo para cubrir una necesidad en tu fábrica basada en arduino, por la ventajas en tiempo y coste que supone, por favor cuenta con nosotros, ponte en contacto y te contamos las virtudes de trabajar en este entorno.

Desde RedLine Asesores, empresa informática de Bizkaia , a la que pertenecen Cerebrito Pérez y Prometec, hemos desarrollado en varios clientes prototipos que al terminar se han convertido en productos finales.

Nos hemos conectado a máquinas para captar sus tiempos de fabricación ( proyectos OEE ), a balanzas de gran pesaje para integrarse con el ERP, hemos desarrollado para Erabi unos proyectos para el Museo Nacional de México de ciencia y tecnología y varios proyectos más.

Si lo que quieres es una sesión ( o varias ) de formación en arduino en tus instalaciones cuenta con nosotros también.

Para profesores de colegios, ikastolas e institutos

Si eres profesor en algún colegio o ikastola de Bizkaia  y quieres iniciarte o profundizar en tus conocimientos sobre programación, arduinos, rasp berrys, o quieres que te ayudemos en los cursos con material o con asesoramiento técnico, ponte en contacto con nosotros y trataremos de apoyarte lo mejor que sabemos.

Tenemos muchas ganas de transmitir todo el tiempo de investigación que hemos invertido a lo largo de los últimos años. Nos adaptaremos a horarios y necesidades de dedicación que te convengan.

 

Contacta con nosotros en:

hola@cerebritoperez.com

jmeler@redlineasesores.com

por whatasp en : 609 198 838

 

Ubicaciones:

Prometec – Alameda san Mamés 36 Bilbao – Bizkaia

Cerebrito Pérez –  Av. Basagoiti nº 40 – Algorta – Getxo – Bizkaia

Redline Asesores  – Muelle Tomás Olabarri nº 4 – 1º Izq – Las Arenas – Getxo – Bizkaia

 

Información sobre tutoriales online sobre arduino:

https://store.prometec.net/tutoriales/

El Campus de Semana Santa de Cerebrito Pérez regresa cargado de novedades

La Semana Santa está ya a la vuelta de la esquina. Las vacaciones siempre son motivo de alegría para las familias pero también… ¡un auténtico quebradero de cabeza! Conseguir que los peques estén entretenidos resulta, a veces, muy complicado. El tiempo libre del que disponen cuando no tienen cole hay que destinarlo a divertirlos y, si siguen avanzando en su aprendizaje, ¡muchísimo mejor!

El campus comienza el lunes 15 de abril

El próximo lunes 15 de abril regresa el Campus de Semana Santa de Cerebrito Pérez y lo hará cargado de novedades. Dibujo, danza, música…son algunas de las nuevas actividades que os ofertamos para entretener a vuestros peques. ¡La diversión está asegurada!

Dibujo, una de las nuevas actividades que se imparten

Los talleres que se imparten durante el campus resultan ser una estupenda oportunidad para que, vuestros hijos, los prueben y, si les gustan, se apunten luego a los cursos que se imparten de todas estas actividades. Dibujo es uno de los que mejor acogida ha tenido. Los jueves, la artista plástica Ainhoa Ortells, imparte su clase en nuestro centro. Su entusiasmo por enseñar emociona a los alumnos y despierta su curiosidad que es el motor de cualquier aprendizaje. Encontrar el tipo de dibujo que permita a cada aprendiz expresarse mejor es el objetivo que Ainhoa persigue con sus clases. “No todos dibujamos igual y no es casualidad”, explica la profesora que ahonda en esta teoría. “Las personas, al no tener el mismo carácter, tampoco dibujan de la misma forma”, comenta Ainhoa. Insiste en que la personalidad de cada persona se materializará en sus dibujos que serán el vehículo perfecto para expresar sus sentimientos.

Durante nuestra conversación, Ainhoa me sugiere la lectura del artículo “Los gurús digitales crían a sus hijos sin pantallas” publicado en El País. La artista comparte la opinión de algunos expertos que claman contra las pantallas a las que “acusan” de asfixiar hasta llegar a matar la creatividad de los niños. La profesora destaca las palabras de un padre que, a pesar de trabajar en Microsoft (o precisamente por eso), dice que “si le pones una pantalla a un niño pequeño limitas sus habilidades motoras, su tendencia a expandirse y su capacidad de concentración”. En Cerebrito también nos preocupa despertar la creatividad de los chavales y, por eso, ¡os ofertamos esta actividad! “Con el dibujo se trabaja la capacidad de pensar porque hay que pensar mucho para crear algo nuevo”, concluye Ainhoa.

Danza, otra disciplina con la que lograr que los niños sean más constantes

Me despido de ella hasta que vuelva a verla el próximo jueves por Cerebrito. Cristina, la profesora de danza, me está esperando para charlar un rato. Deseosa de empezar a impartir sus clases en nuestro centro, Cristina Rico es una apasionada del baile. Desde que empezamos a charlar, me transmite su pasión por este arte. “Es indescriptible la satisfacción que te produce bailar”, comenta risueña la profesora de danza. Disciplina, empatía y espíritu de sacrificio son algunos de los valores que le ha inculcado el baile. Durante el campus aspira a mostrar a grandes rasgos todos aquellos aspectos que se trabajarán más a fondo a lo largo del curso. “Las clases de danza se compondrán de ejercicios y juegos para trabajar la técnica, además de la parte coreográfica”, adelanta entusiasmada. Para poder sacar una mayor productividad a cada clase, Cristina también enseñará a sus alumnos ejercicios de relajación y respiración. Suena bien ¿no?

Llegar a amar la música es posible gracias a una Educación Musical temprana

Y, como no hay baile sin música, incorporamos a nuestra oferta de actividades para el campus, el Taller de Iniciación a la Música. Además, ¡ha llegado para quedarse! Porque es otra de nuestras apuestas para los cursos de Cerebrito y también para los talleres que se realizan durante nuestros cumpleaños.

Jone, su profesora, ha vivido en contacto con la música desde que era muy pequeña. Toda su familia toca algún instrumento y supieron transmitirle su pasión por este arte. Antes de iniciarse en la práctica de un instrumento, los niños tienen que tener unas bases rítmicas y de lenguaje musical básicas. El Curso de Iniciación a la Música de Cerebrito está dirigido a los más chiquirritines de la casa. ¡Podrán apuntarse los niños a partir de los tres añitos! La música forma parte de su día a día aunque vuestros hijos no se den cuenta. “Estas clases están orientadas a demostrarles que la música que oyen por todas partes tiene un ritmo que podrán imitar y una melodía que podrán entonar y bailar”, explica Jone.

“Experimentar con la música” reportará muchísimos beneficios a los chiquirritines; desde favorecer el aprendizaje del lenguaje hasta potenciar el desarrollo de sus habilidades de percepción. “La sensibilidad es otra de las cualidades por las que destacan aquellas personas que viven en contacto con la música”, recalca orgullosa nuestra profe. Las tardes de los martes, ¡Cerebrito se llenará de ritmo! El entusiasmo por la música llenará de alegría nuestro centro con este curso que acaba de comenzar. ¡Venid a probarlo cuando queráis!

Cultivar aficiones es necesario en todas las etapas de la vida

Magia, experimentos, robótica, defensa personal…son otros de los talleres que, tradicionalmente, se imparten durante el campus. Cerebrito Pérez aspira a convertirse en un referente como centro extraescolar y también extralaboral de Algorta. Todos nuestros profesores coinciden en que, la curiosidad de las personas y su entusiasmo por aprender, ¡no deberían caducar nunca! Esperamos que, la gran familia de Cerebrito, ¡siga creciendo! ¡Os esperamos!

P.D: Ah! Y, al campus, podréis apuntar a vuestros peques días sueltos, los tres primeros días antes de Jueves Santo (del 15 al 17 de abril) o la Semana de Pascua (del martes 23 al viernes 26 de marzo). ¡Nos vemos pronto!

 

El miedo a las matemáticas

Matemáticas ! es escuchar esa palabra y muchas caras de niños y no tan niños, cambian de gesto con alegría y ojos brillantes de ilusión. Ejem.

¿Cuando comienza el bloqueo con las matemáticas?

Seguramente en edades entre los 5 y 8 años desarrollamos ese gusto o ese miedo que se puede quedar con nosotros toda la vida si no le ponemos un buen remedio.

¿Cómo nos condiciona la vida nuestro gusto o nuestro miedo por ellas?.

Muchas veces la indecisión de qué carrera estudiar se define por la aversión a las matemáticas, descartando un montón de opciones en las que las matemáticas son un factor común.

¿Cómo podemos desbloquear a un niño o a un adolescente del miedo a las matemáticas ?

Los juegos relacionados con las matemáticas son una manera de hacer concreto lo abstracto y ayudarnos a su comprensión y utilidad, en edades tempranas pueden ser de mucha utilidad.

En la adolescencia creemos que la clave para superar ese miedo, está en comprender, entender los procesos de las cosas que estudiamos y no caer en aprendernos de memoria la mecánica.

Buscar utilidades de las mismas, o investigar en qué época se descubrieron y cuáles fueron sus usos (desde cómo medían las pirámides los griegos, o las distancias de los barcos a la costa, o las distancias de la tierra al sol hasta cómo construir un invernadero rectangular sin torcerte !)

Esta charla de Barbara Oakley habla de este asunto y sobre técnicas para estudiar de forma más eficiente.

 

No te dejes derrotar por el bloqueo,la capacidad intelectual para comprender las matemáticas la tenemos de sobra todos, hay que convertirlas en algo entretenido y con sentido. Anímate a descubrir que eres capaz !

Escríbenos si conoces ejemplos interesantes o si quieres publicar algo sobre el miedo a las matemáticas o sobre el interés de las mismas.

 

Cursos extraescolares Getxo 2018/19

Cursos extraescolares Getxo 2018/19

Os presentamos el cartel de cursos extraescolares Getxo 2018/19 en Cerebrito Pérez

Hemos preparado una oferta de cursos muy amplia intentando que tanto niños como adultos, puedan descubrir una afición o un talento oculto !

Creemos que hay que probar cosas, a veces no encontramos nuestro talento o nuestro hobby de forma sencilla, y además el conocimiento siempre suma.

Aunque en septiembre prepararemos una presentación en la tienda de cada disciplina, podéis ir pasando a informaros si queréis.

Todos nuestros profesores son profesionales de la actividad y se ganan la vida con ella.

Los cursos son de 1 hora a la semana y en grupos reducidos.

Las disciplinas que hemos organizado son las siguientes, para diferentes grupos de edad desde los 6 años hasta los 99 o más !

Curso de Robótica:

Ivan Uriarte y Oscar Cervero, miembros del equipo de Cerebrito Pérez, no dejan de pensar proyectos para construir y programar.

Con nuestras impresoras de 3D y de corte por láser fabricaremos nuestros inventos ( hovercraft, robots, tiestos que se mueven buscando la luz, manos robóticas y muchas cosas más)

Curso de Magia:

Antxon «Blue» nos enseñará magia, los trucos y su presentación. fabricaremos en cerebrito nuestros propios trucos,y aprenderemos a hacer reír a las personas con la magia.

Teatro:

Leire Ucha, actriz profesional, nos enseñará a lo largo del curso a conectar con el personaje y con el guión que interpretaremos de las diferentes escenas de obras que iremos conociendo.

Curso de Manualidades:

Inge, nuestra jefa, nos conectará con nuestra creatividad y haremos un montón de cosas bonitas que podréis llevaros a casa.

Concentración, creatividad, paciencia y tranquilidad son algunas de las cosas que entrenaremos.

Construcción con Cartón:

De la mano de Ander Mendía, aprenderemos a diseñar en 2D y a imprimir en cartón para poder construir todo lo que nos permita la imaginación…. y la impresora !

Música:

Hamid, ingeniero de sonido y músico profesional nos enseñará el mundo de la música electrónica, como grabar nuestras propias canciones, con nuestra voz y con instrumentos y música a través de software musical.

Curso de ciencia:

Juan Carlos Macho, nos enseñará curiosidades del mundo en el que vivimos, nos romperá paradigmas, ideas que tenemos preconcebidas de como son las cosas porque nunca nos las habíamos cuestionado.

Haremos experimentos, entenderemos por qué vuelan los aviones, como funciona la electricidad, conoceremos un poco el cosmos, el universo en el que vivimos, los últimos avances de la ciencia, los muros con los que nos encontramos, las hipótesis sobre las que construimos el entendimiento.

Matemáticas:

Jaime Méler, en grupos muy reducidos intentará detectar el bloqueo en las matemáticas, de donde viene la idea de que » a mi se me dan mal las mates».

Intentar concretarlas, tocarlas, para poder comprenderlas y no aprendernos las cosas de memoria porque no confiamos en nuestra capacidad de comprender.

Defensa Personal:

Jose, nuestro instructor, nos enseñará a mantener la cabeza fría, a ver venir las situaciones, a defendernos de un agarre y a evitar las situaciones de conflicto o a saber manejarlas lo mejor posible.

 

Cursos de extraescolares en Getxo, en Cerebrito Pérez para todas las edades y grupos reducidos:

Cursos de robótica, música, teatro, magia, construcción con cartón, manualidades, ciencia, matemáticas, defensa personal.

Para cualquier consulta, por favor, escríbenos o llámanos o ven a vernos, lo que prefieras : )

hola@cerebritoperez.com

94 657 41 16/ 609 198 838 / 620 480 547

Cerebrito Pérez

Avenida Basagoiti 40 bajo – Algorta-  junto al mirador de Maria Cristina. Getxo, Bizkaia.

Claves para decorar la habitación de tus hijos

Diseñar el espacio que van a ocupar los hijos en casa es una de las tareas que más quebraderos de cabeza da a los padres pero, al mismo tiempo, es una experiencia de la que disfrutan enormemente. Su dedicación es plena para lograr que el dormitorio infantil sea un espacio cálido para los pequeños. ¿Cómo conseguirlo? ¡Aquí os damos unas sencillas claves!

Las paredes de las habitaciones infantiles

La primera habitación de los hijos se visualiza ya durante el embarazo. Los futuros padres la diseñan con mucha dedicación. Algunos optan por la sencillez mientras que, otros, montan dormitorios más ostentosos. Elijáis lo que elijáis, lo más importante es crear un espacio cálido, seguro y estimulante para los chiquirritines. El color de las paredes es una pieza clave para lograrlo. ¡Los colores pasteles o neutros son los más adecuados!

La importancia del color con el que se decide pintar la habitación infantil es tal que, según los psicólogos, acaba influyendo en el desarrollo y la personalidad de los niños. Al leer un artículo sobre este tema descubrí que el amarillo intenso hace llorar más a los bebés mientras que, el blanco, crea un ambiente armonioso que favorece el descanso. También leí que el azul es siempre el más utilizado en los dormitorios porque facilita la concentración y, al ser el color del cielo y del mar, es con el que más familiarizados estamos.

Las paredes pueden ser también un buen espacio para que los peques den rienda suelta a su imaginación. Instalar una pizarra en una de ellas, les dará la oportunidad de sacar el artista que llevan dentro.

Dejad que os ayuden a decorar su cuarto

La habitación de bebé, con la cuna como protagonista, le acogerá hasta los 3 años de edad. A partir de ese momento, los niños y niñas empiezan a opinar sobre cómo les gustaría que fuese su cuarto. Redecorarlo a su gusto es imprescindible para que lo “hagan suyo”. Los expertos aseguran que, de esta forma, será más fácil que los pequeños cuiden mejor lo que hay en ella.

Juguetes en orden

Mantener ordenada la habitación será también más llevadero gracias a algunos juguetes como la carretilla correpasillos de la marca Hape. Además de ser un perfecto juguete de arrastre que estimula a los peques tanto a nivel físico como emocional, es ideal también para que los niños almacenen y guarden en ella muchos de sus juguetes. De esta forma evitamos tener todo manga por hombro y… ¡liberamos espacio para que los críos puedan moverse libremente por su cuarto!

carretilla hapeQue todo lo que necesiten esté al alcance de los críos les educará para ser independientes. Guardar o recoger son pequeñas actividades diarias que les enseñarán a ser autónomos. A mayor autonomía, mayor autoestima.

Da un toque personal al cuarto infantil

Los vinilos son “lo más” para decorar las habitaciones de los niños. En Cerebrito Pérez lo han constatado gracias al éxito de ventas de uno de sus productos: el mapamundi magnético de la marca Janod. El refinado gusto de la marca juguetera francesa ha dado lugar a este “juguete estrella”. Además de decorar a la perfección una de las paredes del cuarto de los peques, este mapamundi les enseña geografía mientras se divierten. ¡Darle un toque personal al cuarto de tus hijos nunca ha sido tan fácil!

mapa mundi

Dejar el mayor espacio libre para que puedan jugar es una cuestión que nunca hay que perder de vista. El juego es vital en el desarrollo de los niños y, en su micromundo, tienen que disponer de dicho espacio.

Y, por último, os recomendamos que vuestros hijos tengan también fácil acceso a sus libros favoritos. ¡Colocadlos donde puedan alcanzarlos sin dificultad!

Espero que, estos sencillos consejos, os sirvan de guía a la hora de planificar el cuarto de vuestros peques. Y, recordad que, a partir de cierta edad, ellos tienen casi casi la última palabra… 🙂